8 de Noviembre
Como la librería OpenCV no tiene otra forma de manejar eventos, he mantenido el cvWaitkey() y he ido probando valores hasta que el vídeo se veía a una velocidad razonable.
Tras esto me he dedicado ha convertir las imágenes del vídeo a escala de grises utilizando la función cvCvtColor que en un principio me daba un error en tiempo de ejecución porque para que esta funcionase la imagen destino debía haber sido creada previamente con el mismo ancho y alto que la original y con 8 bits.
Con esto conseguí que desapareciera el error, pero la imagen salia invertida, cosa que tras investigar un poco con el google descubrí que se solucionaba modificando un campo que tienen las imágenes q indica la dirección al de la imagen de origen.
10/11/07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Como hiciste para que la imagen no saliera invertida, yo no lo consigo. Gracias
Por cada copia de la captura que hacia al crear la imagen hago:
imagencopia->origin=imagenOriginal->origin;
Me parece que también hay una función que te hace esto, pero no estoy muy seguro (creo q se llama flip o algo parecido).
Efectivamente, hay una función en la librería misma de opencv llamada CvFlipImage que te voltea la imagen en relación al eje horizontal.
Saludos ;)
P.D: ¿alguien sabe como usar ese rectángulo como referencia? Es decir, yo estoy hacendo un proyecto en el que encuentro puntos. Pero me gustaría limitarlo a una zona (el rectángulo) pero no se me ocurre como especificarlo.
¿alguna idea?
Publicar un comentario